Barrio de Belén, también conocida como La Venecia Amazónica o simplemente Belén, es una sección de Belén, Iquitos, en el Perú. El barrio es uno de los puntos turístico y con gran fuerza comercial en Iquitos, y está dividida en Alto Belén y Bajo Belén. Su nombre se debe a su arquitectura convencional compuesta principalmente por palafitos y balsas hogareñas (ubicadas más allá de la orilla del río Itaya). La vida suburbana estacionalmente cambio de ritmo por la crecida y descenso del Itaya.
Históricamente, el Barrio de Belén es el núcleo principal que inicio su expansión de abajo hacia arriba hasta formar así mismo el actual Distrito de Belén. El barrio nació a orillas de Belén Cocha, un pequeño brazo del río Itaya que nacía y ahora es una calle llamada Itaya
El Mercado de Belén es un punto altamente importante en Iquitos y tiene un vívido movimiento comercial debido al intercambio de productos propios de la región. El mercado es el principal y ofrece una diversidad de productos que llena generalmente la «despensa amazónica». El Mercado empieza al final de la calle 9 de Diciembre, bajo la señal «Mercado Belén» enmarcada en un gran edificio azul, y se expande por varias calles con angostos corredores. 150 comunidades nativas vienen al Mercado para vender sus productos.
El Distrito de Belén es uno de los cuatros distritos urbanos de Iquitos, y uno de los trece distritos de la Provincia de Maynas, Loreto. Con más de 60,804 habitantes, Belén está considerada el distrito más pobre de la ciudad, con varias familias viviendo en pobreza extrema, con un gran porcentaje sin contar un adecuada conexión eléctrica y de agua potable, y su densidad poblacional le convierte en una zona superpoblada.
Estimados amigos, este trabajo muestra una visión del barrio de Belén de Iquitos Perú.
Pongo a disposición un vídeo que lo retrata tal cómo es: